COVID-19 PR

bioetica

La experiencia de la pandemia y la Bioética Global

Programa de la jornada

PANEL I: “Lo que estamos viviendo, la mirada general”

“La buena ética comienza con buenos datos”

  • Datos epidemiológicos de la Región
  • Datos socioeconómicos de la Región

PANEL II: “Lo que estamos viviendo, las miradas locales”

  • El Salvador
  • Chile
  • Perú

“30 años de FELAIBE: mirando al futuro”

Breve historia. El reto desde el Congreso de Puerto Rico: mirando el futuro.

PANEL III: “Los retos Bioéticos”

  • México. Los determinantes sociales de la salud como tema bioético
  • Puerto Rico. La justicia social y la solidaridad: principios vertebradores para una bioética global desde América Latina.

Síntesis de las tres mesas de la jornada de la mañana

(por JJ Ferrer, redactado por J Becerra)

Hilvanar tres puntos:

1. Necesidad de una bioética global (mundial). La pandemia COVID-19 es un problema global que requiere soluciones globales que rectifiquen las inequidades socioeconómicas —acentuadas por la pandemia— que inciden en la salud individual y colectiva.

2. Necesidad de una bioética integradora:

  • bioética clínica (individual),
  • bioética comunitaria (salud pública nacional, regional, mundial) y
  • bioética social (cordón vertebrador de la solidaridad y la justicia social).

3. Necesidad de una bioética futuriza que, integrando una visión janusiana del pasado y el futuro, no procura volver a una previa «normalidad» de inequidad.


Tres principios de la Bioética Global
(en «círculo virtuoso»)

  • Dignidad incondicional de cada ser humano en su singularidad y relacionalidad radical
  • Solidaridad y la interdependencia misericordiosa (más cordial [corazón, afecto] que la justicia [razón, intelecto])  
  • Justicia social repleta de contenido:
    • derechos humanos de 1ra, 2da y 3ra generación
    • tabla de los derechos humanos
    • función remediadora (corrección de inequidades sistémicas)

Referencias: Vídeos

https://www.facebook.com/Felaibe2020/live/


COVIDPR.pitirres.org

CONSULTOR

José Becerra, MD, MPH, FACPM
Atlanta, GA and San Juan, Puerto Rico

Retired Centers for Disease Control Medical Epidemiologist

Adjunct Associate Professor of Epidemiology and Biostatistics
Graduate School of Public Health, Medical Sciences Campus
University of Puerto Rico

2 thoughts on “bioetica”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *