26 julio 2021
Estimado Dr. Mellado:
Las expresiones que aquí incluyo de Lisdián Acevedo [LA] representan una violación a nuestro acuerdo de trabajo. Ha sido ella muy explícita en exponer sus premisas para mi trabajo en el DS. Yo no puedo trabajar con una Oficina de Comunicaciones cuyo “único fin es que el Departamento, Mellado y el Gobernador luzcan bien”. Como ya le he indicado desde nuestra entrevista inicial, tales condiciones serían inaceptables.
Reitero mi solicitud de un canal directo e independiente de la actual Oficina de Comunicaciones para comunicar la situación de las pandemia en el país. La actual Oficina de Comunicaciones está dirigida por una relacionista público sin preparación en salud pública que pretende “establecer la estrategia del Departamento en respuesta a la pandemia”. Absolutamente inaceptable, más aun cuando añade: “requiero más diligencia en la información de epidemiología que solicito”.
Como ya le he expresado, yo no objeto la labor de Lisdian Acevedo como relacionista público del DS. Sin embargo, una Oficina de Comunicaciones es mucho más que eso y debe incluir la educación de la opinión pública sobre riesgos de salud y los indicadores epidemiológicos para monitorear una pandemia.
La autonomía científica que hemos acordado Usted y yo para mi labor en el DS incluye la comunicación objetiva e imparcial de la situación epidemiológica del país. En ausencia de personal capacitado en comunicación de riesgo y salud pública en la Oficina de Comunicaciones, solicito un canal directo e independiente para comunicar la situación de la pandemia en el país. Me encuentro reclutando personal profesional para subsanar esa deficiencia de la Oficina de Comunicaciones.
De no ser posible tal autonomía científica, y el canal de comunicación correspondiente, no podría continuar ejerciendo responsablemente las funciones que Usted me ha asignado.
Respetuosamente,
José Becerra, M.D., M.P.H., F.A.C.P.M.
Domingo 25 de julio de 2021
[JB] ¿Has estudiado salud pública? No me podrás imponer tu agenda mediática.
[LA] Me parece una falta de respeto su comentario.
Ciertamente, no estudié salud pública. Soy relacionista profesional licenciada, mi bachillerato en Ciencias Políticas del Colegio de Mayagüez, con maestría en Comunicación y Relaciones Públicas del Sagrado Corazón, con 13 años de experiencia, y ahora dirigiendo las comunicaciones del Departamento de Salud.
No tengo agendas. Mi único fin es que el Departamento, Mellado y el Gobernador luzcan bien en esta crisis de salud pública.
Afortunadamente, quien me da instrucciones es el señor Secretario de Salud. Continuaremos siendo transparentes en la información y trabajaremos con los que quieran trabajar y estén dispuestos a hacerlo bien.
La «renuncia»
José Becerra, MD, MPH, FACPM
Atlanta, GA and San Juan, Puerto Rico
Retired Centers for Disease Control Medical Epidemiologist
Adjunct Associate Professor of Epidemiology and Biostatistics
Graduate School of Public Health, Medical Sciences Campus
University of Puerto Rico
9 thoughts on “Carta al Dr Mellado”