Re: “En cuanto hogares de envejecientes, no solo los tenemos sin prueba, los dejaron sin vigilancia activa. Antes había informes diarios y semanales del COVID en esos hogares”, subrayó una de las fuentes a El Nuevo Día.
https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/salud-detuvo-las-pruebas-en-los-centros-de-adultos-mayores-mientras-aumentaban-los-casos/
Esta es una mentira difundida por terroristas mediáticos y sus cómplices en la prensa.
La verdad es que las pruebas de cernimiento en los centros de adultos mayores fueron suspendidas debido a la baja transmisión comunitaria. Las pruebas diagnósticas para residentes sintomáticos nunca han sido suspendidas. Con baja transmisión comunitaria, los falsos positivos causaban más problemas que los pocos contagios, particularmente en aquellas instituciones con alta cobertura de vacunación de los residentes y empleados. Esto es un principio epidemiológico bien establecido. Nunca se emitió la directriz de suspender pruebas de cernimiento en centros sin alta cobertura de vacunación.
Aunque el reportero inescrupuloso no cita a sus fuentes, sus tendenciosas preguntas en el pasado han servido de fotuto de Danilo Pérez, un oportunista sin capacitación epidemiológica, despechado por haber perdido su jugoso contrato con el Departamento de Salud. Danilo es conocido por utilizar su influencia en las redes sociales y en la prensa para atacar a la epidemiología. Chupaba $5,000 mensuales por contrato con el Departamento de Salud, siendo estudiante graduado en NY. Ni residía en Puerto Rico entonces. Se le suspendió su contrato. Un químico, sin preparación en epidemiologia ni en estadísticas, que funge como epidemiólogo es un fraude, como lo continúa siendo cuando figura como experto de COSACO en los medios, organización que ha secuestrado para sus viles propósitos.
Su obsesión por cerrar escuelas, por no entender las guías de los CDC al respecto, desinformaron a las autoridades gubernamentales y fomentaron el rezago académico que hoy sufrimos en la población escolar. Los CDC no aconsejan cerrar escuelas, aun en lugares de alta transmisión comunitaria del COVID-19. Lo que recomiendan es reforzar las estrategias de prevención. Las escuelas son lo último que se cierra y lo primero que se reabre, mucho antes que los bares.
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/schools-childcare/operation-strategy.html
COSACO y sus afiliados no se atreven a pronunciarse públicamente contra su campaña de desinformación. Como a todo terrorista, le temen, aunque los niños sufran las consecuencias.
Yo no le temo a los terroristas, porque quien mora en la verdad no le teme a la mentira. Ni le temo a los periodistas inescrupulosos que la trafican. Adelante con sus mentiras, que serán expuestas a la luz de la verdad de los hechos. Así reafirmo mi vocación científica.
[2021.08.11@10:00] No he acusado a la prensa de inescrupulosa, ni objeto su función fiscalizadora. He señalado a un reportero inescrupuloso que sirve de fotuto al fraude de Danilo.
[2021.08.11@15:50] Carta al Dr. Mellado
[2021.09.13@06:00]
La doctora Melissa Marzán Rodríguez, principal oficial de epidemiología de Salud, apuntó a varias razones que han dificultado el proceso. “Personas que no contestaron las entrevistas de investigación y que, por lo tanto, no brindaron información de contactos, personas que contestaron la entrevista de investigación y brindaron información de contactos, pero que no se pudieron contactar para seguimiento, y casos bajo investigación pendientes por clasificar”, mencionó, en declaraciones a este medio, al tiempo que recalcó a los pacientes “la importancia de colaborar con las investigaciones de casos”.
Es el mismo periodista que me acosaba hace un mes en una conferencia de prensa exigiendo datos puntuales y precisos cuando yo aseguraba que la variante Delta predominaba en PR a pesar de los datos incompletos disponibles entonces. David Cordero no cuestionaba entonces cuán incompletos fueron los informes de brotes de su compinche Danilo, pero ahora cuestiona que “al cierre de esta edición, no quedó claro por qué Salud no ha podido completar la información epidemiológica de 605 casos … hasta la fecha, de los 2,045 casos, se ha completado la información epidemiológica de 1,440.”
Aun cuando la Dra. Marzán le brinda las razones, insiste en que “no quedó claro por qué Salud no ha podido completar la información epidemiológica”.
Es realmente un periodista hostil y tendencioso. Por eso lo considero «inescrupuloso».
A continuación elaboraremos una lista con algunos de los sinónimos más comunes del término inescrupuloso, en un intento de estudiar ciertos vértices de su significado que puedan pasar desapercibidos a simple vista: aprovechador, oportunista, arribista, advenedizo, ambicioso, egoísta, trepador, descuidado, materialista y chapucero.
https://definicion.de/inescrupuloso/
«No se hace buen periodismo cuando la persona no tiene la intención de ser objetivo y justo», me comenta un lector. De acuerdo.
José Becerra, MD, MPH, FACPM
Atlanta, GA and San Juan, Puerto Rico
Retired Centers for Disease Control Medical Epidemiologist
Adjunct Associate Professor of Epidemiology and Biostatistics
Graduate School of Public Health, Medical Sciences Campus
University of Puerto Rico
4 thoughts on “Denuncia de fraude”